19 May
19May

Si algo tenemos en común todas las madres del mundo es que en ocasiones le hacen falta horas a nuestro día.
Podemos tener días increíblemente buenos, limpios, sin lagrimas o berrinches... y podemos tener días horribles en los cuales los niños se enferman, la ropa sucia se reproduce tal cual conejos y el perro vomita la entrada.
¿Y sabes que es lo peor? Que así tengas un mal o pésimo día, no podemos de dejar de hacer lo que tenemos que hacer.
Tenemos que cumplir con nuestra parte, pues si posponemos un solo deber, el día siguiente promete ser caótico.
¿CIERTO?


¡FALSO!

Lo cierto es que las mamás hoy en día tenemos muchísimas presiones. Hay que asegurarnos de que los niños vivan (y sobrevivan) decentemente, hacer que laven sus dientes, darles de comer frutas y verduras, revisar tareas. ¡OH! Y estamos en Cuarentena. HAY QUE HACER LAS TAREAS CON ELLOS. Sin mencionar además, las tareas del hogar; los trastes, las comidas, la ropa sucia, la ropa limpia, el jardín, el baño, la sala...
Si aparte de tooodo de eso tienes un trabajo de tiempo completo ¡UFF! Estamos perdidas. 

Existe ese consejo que te dan cuando nace tu primer hijo y tu, con tu postparto, tu depresión, tu falta de sueño decides emplearlo "Los trastes sucios pueden esperar", "Déjalo para después", "TUS HIJOS NO. ELLOS NO PUEDEN ESPERAR. " . Y si, cuando tenemos a nuestro primer hijo es lo que necesitamos escuchar, además de que nos carcome la culpa por dejar nuestro pequeño recién nacido solito. PERO DESPUÉS DE 3 HIJOS LA HISTORIA ES MUY DIFERENTE, Y NOS TOPAMOS CON LA CRUDA REALIDAD... "Los niños si pueden esperar".

Tu conoces ese sentimiento de llegar a casa y verlo todo desordenado, sucio y fuera de lugar.
Es una sensación agobiante y paralizante.

No sabemos donde empezar, ni que hacer. Y lo peor es que muy probablemente los niños terminen pagando por nuestros gritos y nuestra desesperación. 

Así que, si ya estas cansada de esto como yo. Te invito a seguir leyendo estos consejitos que traigo para ti para hacer de tu vida y hogar más organizados.

Debes entender primero, que debes dejar de sentir culpa por no correr a tus hijos cada vez que chillan o berreen por algo. Recuerda: Muchas de esas veces lo hacen por algo sin importancia o que ellos mismos pueden conseguir. Toda madre conoce los llantos (y sobre todo) los horarios de comida, baño y dormir de sus hijos. Con eso bien claro, tu eres capaz de disponer del resto del tiempo como se te acomode. 

Con eso en mente, bien claro y convertido en tu nuevo mantra de mamá, estamos listas para empezar:

1. Olvidate del Multi-task.
Aunque una creería que multitaskear (hacer varias cosas al mismo tiempo) es algo productivo, realmente para cuando estas organizando tu hogar, no lo es. Debes olvidarte de hacer pequeñas actividades al mismo tiempo y pasar a la producción mayor. Deja de dar pequeños saltos. Haz actividades mas grandes en un periodo de tiempo establecido. No es lo mismo lavar trastes, mientras cuidas la lavadora y tiendes camas en el enjuague que limpiar la cocina a profundidad en 20 minutos. ¿Cierto?

2. Escucha música. 
Escucha tu playlist favorito, tu podcast, tu audiolibro mientras haces labores domésticos. Esto te ayudara a que te animes y percibirás que terminas más rápido. Y eso siempre nos pone de buen humor.

3. Haz algo mientras los niños estén entretenidos.
Esta es difícil, yo lo se. Cuando nuestros hijos están entretenidos con la tele o jugando es muy facil para nosotras solo sentarnos para "supervisar" y caer en las garras de Facebook o Instragram (o este blog... jeje). Pero no hay mejor momento para hacer una pequeña actividad de 15-20 minutos y que los pequeños no estén entrometiéndose.
No me mal entiendan, amo a mis hijos, pero tienden a ser medio metiches y eso también consume mi tiempo.
Ya que si no puedes quitártelos de encima (porque así pasa), animalos a ayudarte con una tarea especifica. Mientras son pequeños es más fácil que se acostumbren a apoyar y cuidar su hogar. 



4. Crea un calendario familiar.
Consigue un planeador mensual, anota en el todos los eventos importantes del mes: eventos, entregas de trabajos, citas, etc... y colócalo en un lugar visible para ti y tu familia. Esto te dará una visión global de tus días y semanas, como organizarte antes de esos eventos o si delegaras y/o aplazaras alguna actividad. 

Te comparto esta plantilla de calendario. Descarga e imprime con este link.

5. Dobla la ropa.
SIP. Esta es muy importante y personalmente mi mayor odisea. Se dice muy fácil, lo se, pero también es muy fácil decir "mañana lo doblo" y volvemos a lavar y la montaña de ropa limpia supera a la ropa sucia. Lava, seca, dobla y acomoda el mismo día.

6. No te quedas en pijama.
Cuando nos quedamos en pijama durante todo el día le mandamos una señal a nuestro cerebro de que estamos listos para descansar. No digo que sea malo estar los domingos en pijama, pero en nuestros días productivos no es una buena idea. En esta cuarentena se que es muy fácil simplemente levantarnos, quedarnos en pijama y seguir con nuestra rutina. Al final terminaremos haciendo todo rápido y a medias.

7. Haz un plan de comidas.
Si decides lo que cocinaras a lo largo de la semana y lo anotas, las compras son más organizadas y hay menos derroche de tiempo y dinero. Ademas, en tu día a día puedes calcular el tiempo que te llevaras en la cocina, que ocupas limpiar, desinfectar o sacar del congelador una noche anterior. 

Te comparto este menú semanal. Descarga e imprime en este link.

8. Despierta antes de tus hijos.
Así sea al menos una media hora, levántate y vístete antes que tus hijos. Toma este tiempo para visualizar tu día y disfrutar de una casa en calma. Te sentirás menos apresurada y con calma lo que te inspirara a ser una mejor madre.

9. Haz una limpieza rápida por las noches. 
Antes de acostarte haz una limpieza rápida. Concéntrate en la sala y el baño pues es donde se hacen los mayores desastres antes de irse a dormir. Limpia velozmente y en la mañana al despertar notaras una carga de trabajo menor.

Nota: no olvides revisar tu plan de comidas y el calendario durante la noche.

10. Relájate y desconectate a la misma hora.
Tu hora de acostarte en tu camita y ver una serie o algo debe ser la misma todos los días. Tuviste un día largo y te lo mereces. Y duerme lo suficiente. No puedes funcionar si no duermes. 


Estos son consejos sencillos de aplicar, recuerda que después de unas cuantas veces se volverán un habito y tu vida tendrá un poco más de fluidez.
No digo que apliques todos los conejos HOY. Hazlo gradualmente en lo que creas que necesitas una ayudadita.
E involucra a tu familia. No es trabajo de mamás cuidar de la casa. ES TRABAJO DE FAMILIA


Espero que te sirvan y por favor coméntanos que agregarías.


- Karen. 

I BUILT MY SITE FOR FREE USING